Post It Nº2: Manifiesto del mal blogger
¿Estás harto de que les recuerden lo mal que llevamos nuestro blog?
¿Estás harto de los viejos consejos de siempre? (escribe regularmente, ten una temática definida, haz entradas concisas, etc…) Pues ya no mas!
Teniendo en cuenta que:
I. Nunca voy a conseguir miles de visitas, ganar dinero con nuestro blog, ni conseguir el Pulitzer…
II. No creo que la calidad de un blog venga marcada por su número de visitas ni por la cantidad de páginas que lo enlacen.
III. Se y acepto que el 80% de nuestras visitas procederán de nuestros amigot@s, y estoy feliz con ello. (O como mínimo, conforme) Y sobretodo que:
IV. No escribo para satisfacer al lector, sino para satisfacer mis ansias de escribir y comunicar. Si sólo a diez personas les gusta este blog, estare tan feliz como si le gusta a mil.
Manifiesto que:
V. El miedo a que un post no guste provoca una retorcida forma de autocensura. Una autocensura que coarta la libertad artística y comunicativa. Nosotros no somos medios de comunicación forzados a vigilar nuestra popularidad. Tenemos el privilegio de no tener miedo al mercado ni a las críticas… ni al olvido.
VI. Es posible que sea felices si uno de nuestros post se hace popular y se difunde por la blogosfera. Pero me comprometo a no buscarlo, ni escribiendo lo que considero más popular, ni de ninguna otra forma.
VII. Somos personas complejas, no "robocs". Por ello, escribiré aquello que me parezca interesante compartir, sin importar su temática ni su idoneidad.
Y, en resumidas cuentas:
VIII. Este es mi blog.
IX. Yo me pago y me doy el vuelto.
X. Si a alguien no le gusta, que no lo lea.
¡Si eres un blogger auténtico haz de este manifiesto algo tuyo!
a. Si no te gusta parte del texto o te apetece añadir algo, cámbialo.
b. No cites de donde has sacado este manifiesto.
c. No digas quien ha escrito este manifiesto.
d. Ni se te ocurra poner un link a este post que estás leyendo, a no ser que sea para criticarlo o para anunciarlo sin hacerlo tuyo.
e. Es posible que estés leyendo este manifiesto en un blog y no sepas si lo ha escrito el dueño o no del blog. ¿Acaso importa?
Porque todo blogger tiene derecho a ser mal blogger, y estar orgulloso de ello.
P.D: Me cuesta trabajo no poner donde lo he visto pero es que soy un mal blogger.
... en fin. Jugoso pero didáctico. El tema que trataré en la sesión 4 es lejos de lo mas interesante, pero me tomará tiempo poner las ideas en orden. Mas encima no estaré en Santiago este fin de semana. Asi que posteen cabezas de pescado para leerlas cuando vuelva. La Sesión 4 será de aquellas. Promesa.
Handley
¿Estás harto de los viejos consejos de siempre? (escribe regularmente, ten una temática definida, haz entradas concisas, etc…) Pues ya no mas!
Teniendo en cuenta que:
I. Nunca voy a conseguir miles de visitas, ganar dinero con nuestro blog, ni conseguir el Pulitzer…
II. No creo que la calidad de un blog venga marcada por su número de visitas ni por la cantidad de páginas que lo enlacen.
III. Se y acepto que el 80% de nuestras visitas procederán de nuestros amigot@s, y estoy feliz con ello. (O como mínimo, conforme) Y sobretodo que:
IV. No escribo para satisfacer al lector, sino para satisfacer mis ansias de escribir y comunicar. Si sólo a diez personas les gusta este blog, estare tan feliz como si le gusta a mil.
Manifiesto que:
V. El miedo a que un post no guste provoca una retorcida forma de autocensura. Una autocensura que coarta la libertad artística y comunicativa. Nosotros no somos medios de comunicación forzados a vigilar nuestra popularidad. Tenemos el privilegio de no tener miedo al mercado ni a las críticas… ni al olvido.
VI. Es posible que sea felices si uno de nuestros post se hace popular y se difunde por la blogosfera. Pero me comprometo a no buscarlo, ni escribiendo lo que considero más popular, ni de ninguna otra forma.
VII. Somos personas complejas, no "robocs". Por ello, escribiré aquello que me parezca interesante compartir, sin importar su temática ni su idoneidad.
Y, en resumidas cuentas:
VIII. Este es mi blog.
IX. Yo me pago y me doy el vuelto.
X. Si a alguien no le gusta, que no lo lea.
¡Si eres un blogger auténtico haz de este manifiesto algo tuyo!
a. Si no te gusta parte del texto o te apetece añadir algo, cámbialo.
b. No cites de donde has sacado este manifiesto.
c. No digas quien ha escrito este manifiesto.
d. Ni se te ocurra poner un link a este post que estás leyendo, a no ser que sea para criticarlo o para anunciarlo sin hacerlo tuyo.
e. Es posible que estés leyendo este manifiesto en un blog y no sepas si lo ha escrito el dueño o no del blog. ¿Acaso importa?
Porque todo blogger tiene derecho a ser mal blogger, y estar orgulloso de ello.
P.D: Me cuesta trabajo no poner donde lo he visto pero es que soy un mal blogger.
... en fin. Jugoso pero didáctico. El tema que trataré en la sesión 4 es lejos de lo mas interesante, pero me tomará tiempo poner las ideas en orden. Mas encima no estaré en Santiago este fin de semana. Asi que posteen cabezas de pescado para leerlas cuando vuelva. La Sesión 4 será de aquellas. Promesa.
Handley
4 Comments:
XDDD qué buen manifiesto, muy educativo O-o, pero nunca lograrás ser peor blogger que yo (H) ¡yo ni siquiera tengo creatividad para empezarlo! XD
Pásalo bien el finde... come por una semana y más... y más vale que la sesión 4 valga la pena, porque ya tienes mi curiosidad muy despierta XD
Yo^^
Debo reconocer que mi blog si tiene un fin especifico, como todo en mi vida, es que suelo ser demasiado organizada (defecto en ocasiones, en otras vitud)
Todo, todo, absolutamente todo lo que hago, tiene su mision, objetivos y estrategias, quizas porque las mil clases de administracion que he tomado, han dado algun resultado en mi vida, quizas porque siempre me ha gustado ser estructurada.
Para mi blog un nombre, pa mi fotolog otro y para el grupo-log otro y para la proxima pagina web otro y por supuesto, para la vida, como es de imaginarse, otro. En fin, es una forma de ser las mil partes de las que me compongo, unas enamoradas, otras criticas, otras literarias, otras demasidos normales.
Pero para ir redondiando y cerrando mi opinion, creo que cada persona tiene el derecho a escribir lo que se le entre en gana en su paginas personales, ya sean cosas que no tengan relaciones coherentes o comentarios entrelazados.
El blog es tuyo, tus letras son tuyas, es tu decision lo que escribes y si a alguien no le gusta, la solucion es simple, no ingresar ni leer, asi asunto cerrado
Bienvenida naturaleza electrónica, dicen que el hombre es cuerpo, mente y alma, nada es propio, recibido o bien prestado del todo (acaso Dios?), solo queda esto y es lo único que nos llevamos, lo que vivimos que como las palabras grabadas en la piel que deben ser profundas para dejar costra pero no tanto como para rajarla, así los recuerdos y pensamientos deben de quedar y quizás porque no... ser compartidos, así las vivencias quedan, los pensamientos quedan, quizás no para iluminar otros caminos que no son los propios, pero son guías, señales, para que apreciar como otros ven la naturaleza de las cosas en este camino de espinas que a veces hiere otras generan risas, total el cuerpo del polvo al polvo va y el alma vuelve al todo, pero la mente a donde va?... quizás a otra persona, así que porque no compartirlas ya sea en papel o aquí, aun que sea para entretener al respetable publico... antes que bajen el telón y termine la función... supongo que eso es un blog, total que se yo...
Ja,ja,ja... no puedo evitar reirme al ver que una de las cosas mas inocentes que he escrito (tanto porque de verdad no lo escribi yo, simo porque solo tenía como fin rellenar) resulta ser una de las que atrajo los pensamientos mas sesudos hasta el minuto. En fin. Aun estoy escribiendo la Sesion 4. Chabela.
Publicar un comentario
<< Home