18.11.06

Sesión 4: Baja autoestima

(Nota: El autor aclara no estar en fase depre ni nada cercano a eso. De hecho, la razón por la que se anima a hacerlo es justamente que se siente bien y desea compartir algunas ideas con ustedes. Tambien se disculpa por lo largo del post)

La verdad, la idea original era hablar sobre la cesantía de Felo, que era uno de los temas sugeridos en las primeras sesiones. Sin embargo me pareció necesario aprovechar el impulso obtenido a partir de varias fuentes sin relación entre si: un bajón mío, un comentario posteado por Laura hace poco, la queja de un tipo en unos foros de otra página… y muchas otras cosas relacionadas con esto. Lamento la demora, pero no es fácil poner estas cosas por escrito.

No pretendo ser autoridad en la materia. Mal podría serlo. Para quienes quieran información mas elaborada pueden revisar aquí o en cualquier pagina de psicología. Si bien algo de eso puede estar pincelado y/o descrito aquí mi afán no es científico. Lo que aquí escribo/describo nace de la experiencia y las sensaciones de mi vida. Me perdonarán el ser tan personal e intimista en esta ocasión. Muchas veces me privo a mi mismo de la oportunidad de apoyarme en mis cercanos, por miedo a mostrarme débil, por cobardía, por no sentir que solo sirvo para ser un objeto de lástima o un lastre para los demás… por lo que sea, son malas razones, pero no es posible verlo hasta que es tarde. Creo que no es tarde para mí. Ya pagué algunos errores con sangre y lo mejor que puedo hacer por mi es evitar volver a pasar por ahí, o evitar que alguien mas lo haga.

El tema es el del título. La baja autoestima. La raíz y base de todos mis problemas. Al menos de la mayoría de los que me importan. Y también la raíz de este blog. Porque cuando comencé con esto armé un blog sin tema porque no sabía que decir; pero si sabía que quería decir cosas. Ahora entiendo que esto es parte de mi necesidad de sentirme escuchado y aceptado. Puede que no sea la línea central de estos escritos, pero si su causa primaria.

Vamos al grano.

La baja autoestima tiene como base algo que los afectados les interesa particularmente: el tiempo. En particular sus dimensiones básicas: pasado, presente y futuro.Debido a una situación negativa pasada, el individuo con baja autoestima, enfrentado a decisiones o situaciones nuevas, tenderá a reaccionar en forma ansiosa o angustiosa (según gravedad) y, siguiendo su razonamiento circular de “Da lo mismo. Nunca resultará” (o "no sirvo para esto", u otro por el estilo) intentará huir o evitar la situación, quedando estancado o aislado. Eso a su vez le deja en desventaja para enfrentar escenarios posteriores, generando un circulo vicioso. Finalmente, luego de repetir el ciclo indefinidas veces, el individuo cae en un estado de apatía del que solo sale para experimentar la próxima crisis de ansiedad. Sobra decir que de aquí a la depresión hay solo una aserruchada.

Irónicamente, la baja autoestima se acompaña de un cierto grado de soberbia que hace suponer que el mundo debiera funcionar de acuerdo a ciertos patrones definidos por uno mismo, entre los cuales se encuentra la creencia de que nuestra opinión es la mas verdadera del universo, y como tal es mejor que la de los demás. Lo más probable es que no sea más que un mecanismo compensatorio utilizado para la vida diaria de manera de no sentirse tan relegado social y emocionalmente. Por desgracia esto es mal interpretado por los demás, quienes ven esto como altanería. Eso lleva a dar impresiones erróneas respecto de la persona, aislándola aun mas y fomentando el círculo vicioso. Tanbién hace que el individuo genere rituales y costumbres asociados a sus creeencias personales, los que le hacen sentir mejor y "diferente" (en general se tiende a sentir inferior y condenado a un destino oscuro y maldito)

Por todo lo anterior, un individuo cuya autoestima es baja requiere estímulos superiores a lo normal para sentirse bien en una situación determinada. Por ejemplo, si alguien normal va a una fiesta, el solo hecho de estar ahí y disfrutar un buen rato debiese bastar para hacerle sentir bien. Para alguien como uno, el asistir a un evento social no solo requiere eso, sino el contar con la convicción íntima de que tu presencia es importante para el anfitrión, de que no te sentirás rechazado o incomodo en el ambiente de la fiesta y, tal vez lo mas importante, el que tendrás un recurso de emergencia para huir del lugar en caso que lo anterior no ocurra. Por supuesto, todas esas ideas no son mas que una construcción mental bastante elaborada y poco útil para la interacción social, debido a que la probabilidad de que las condiciones que acabo de mencionar se den juntas es bastante baja.


... y todo esto tiene alguna base?, se preguntarán ahora. La verdad es que si. Al menos en mi caso. En los próximos párrafos, intentaré aplicar lo que les he contado a mi experiencia personal, y les contaré como he logrado salir un poco de ahi. Esto perfectamente podría llamarse My Life in a Nutshell.

(continuará...)

10 Comments:

Anonymous Anónimo dijo esto:

hey, no se vale hacer análisis sicológicos de eso en tu blog >.< ¿cómo me hago la lesa si me siento interpretada?¬¬ (traducido, eso significa que está interesante, y que tengo una contradicción vital entre querer y no querer leer lo que vas a poner después O-o)
Un beso... voy a estar atenta al siguiente >.<

8:13 p. m.  
Anonymous Anónimo dijo esto:

Miedo.......Yo creo que es un problema sexual. La autoestima....sube teniendo sexo confrecuencia. si baja eso...baja la autoestima......en realidad mas que tener sexo. es hacer el amor. Como que de alguna manera ......el hecho mismo... afirma la idea de ser querido. lo que queda como evidencia palpable . concreta en el recuerdo. y pasa a alimentar la estima personal.......

Esop

12:40 p. m.  
Blogger Handley dijo esto:

:)
Como que nos pusimos freudianos,no? Creeme que si fuera asi de fácil no necesitaría escribir sobre eso.

12:46 p. m.  
Anonymous Anónimo dijo esto:

NO se me ocurre na por el momento pero...

I wrote her off for the tenth time today
And practiced all the things I would say
When she came over
I lost my nerve
I took her BACK and made her dessert
Now I know I'm being used
That's okay man cause I like the abuse
I know she's playing with me
That's okay cause I've got no self esteem

We make plans to go out at night
I wait till 2 then I turn out the light
this rejection’s got me so low
If she keeps it up I just might tell her so

Chorus

When she's saying, all that she want's only me
Then I wonder why she sleeps with my friends
When she saying, that I'm like a disease
Then I wonder how much more I can spend
Well I guess, I should speak up for myself
But I really think it's better this way
The more you suffer
The more it shows you really care Right? Yeah!

Now I'll relate, this little bit
That happens more than I'd like to admit
Late at night, she knocks on my door
She's drunk again and, looking to score
Now I know, I should say no, but
That's kind of hard when she's ready to go
I may be dumb, but I'm not a dweeb
I'm just a sucker with no self esteem

Chorus

When she's saying, all that she want's only me
Then I wonder why she sleeps with my friends
When she's saying, that I'm like a disease
Then I wonder how much more I can spend
Well I guess, I should speak up for myself
But I really think it's better this way
The more you suffer
The more it shows you really care Right? Yeah!

4:05 p. m.  
Blogger Laura dijo esto:

Me urge decir mil cosas, mil opiniones, mil cuentos y marchar en orden me parece difícil. En fin, solo tratare de decir lo que necesite decir y el orden lo dejaremos para otro momento.

Tiempo. Bendito y maldito tiempo.
El otro día, mientras viajaba en el auto con un amigo, él se burlo de mí (inocentemente) diciendo que yo tenía problemas con el tiempo.
Por una parte, aferrada constantemente a mi pasado, con un miedo increíble al futuro y sin ser capaz de vivir mí presente.
Pues la verdad es que le encontré razón y cómo no encontrársela si bien lo reflejo en mi vida diaria… mis constantes recuerdos, mis planes casi inciertos de un futuro y perdiendo la oportunidad con eso, de poder simplemente vivir.
¿Pero depresión? ¿Eso no será mucho decir? No, al principio un rotundo no, pero a medida que avance en el cuestionamiento, pues quizás si, puede ser…

Sabes, si no fuera por ese mínimo detalle de “alguien como uno”, podría casi asegurar que solo diste una opinión desde un punto muy lejano. Pero esa aseveración, muestra que eres tú, uno como tantos de los que se resignaron a creer que hay ciertas cosas (como dices) que francamente ya no resultaran y como culparnos por eso??? No lo se, somos seres adaptables por ende nos es fácil acomodarnos a las experiencias de vida y si algo no resulto ni la primera ni la segunda ni la centésima vez, creemos que la próxima tampoco lo hará.
¿Hay espacio para enjuiciar eso? Creo que no, pues tal como mencionas, es solo un proceso psicológico que vivimos.

¿Y la solución a eso? Simple, tan simple como vivir una buena experiencia y vivir el hoy creyendo en un nuevo mañana recordando un buen pasado.
.
.
.
¿Cómo conseguir ese experiencia? creo que hay radica el mayor obstáculo por el que muchos no podemos jamás concretar ese cambio

11:20 p. m.  
Blogger Handley dijo esto:

...creo que al fin estamos logrando algo cercano a una conversación.
No puedo agregar nada mas sobre lo primero. Somos gente enferma de tiempo. Pero ojo, la depresión es un cuadro clínico mas complejo que esto y como tal, debe ser diagnosticada y tratada por profesionales.Yo solo dije que la baja autoestima puede ser un factor desencadenante a largo plazo. Tal vez sea eso lo que reconoces en ti, asi que tranquila.
Por otro lado, creí haber dejado claro desde el principio mi condición. Obvio que he pasado por tiempos malos, pero asi tambien tengo la capacidad de desdoblarme y ser "imparcial" para describirlo. La diferencia es que yo no me resigné, y de hecho lo estoy superando. La solución y la experiencia que describes, es lo que les contaré en la próxima. Gracias por escribir.

2:22 p. m.  
Blogger Laura dijo esto:

Claramente se que una depresion es diagnosticada por un especialista, pero no, solo me burlaba un poco con esa declaracion de mi realidad...

Yo creo q yo no soy depresiva, sino que mas bien soy nostalgica =P
¿No sera acaso lo mismo? Pues yo creo que no.

Sabes es extraño,pero mi ultima experiencia es buena, demasiado para mi gusto y quizas ahi mismo radica mi problema de rsginacion...resignacion de no tener lo que tan feliz m hizo en un momentos y no es que hoy este triste (quiero que eso qede claro) sino que tengo como un gusto a ausencia extraño en mi alma, que me hace extrañar algo que no esta y jamas volvera a estar, aunque muy bien se, que muchas cosas buenas deben esperar por mi en el futuro.

Yo creo en la superacion mas delo que se puede ver, creo en que todo sera mejor un dia, creo en que todo cambiara, pero mi blog no nació con el objetivo de contar esas cosas, sino mas bien, de decir cuanta falta me hace aquella ausencia...

Puede resultar extraño, que en un espacio diga que hay soledad en exceso en mi vida y en otro que asegure que uno puede avanzar y buscar caminos anexos que te permiten alcanzar lo que siempre quisiste tener...

¿Soy un tanto contradictoria? Pues si, lo reconozco, pero asi como uno puede sonreir cuando tiene pena, yo puedo sentir soledad aun cuando me encuentre siempre acompañada...



O tal vez, solo como dicen tus amigos... solo tenga un problema sexual, algo asi como nulidad jejejej... bueno, si es asi, el problema es sencillo y entretenido de solucionar.

4:12 p. m.  
Anonymous Anónimo dijo esto:

estoy de acuerdo con la falta de autoestima. tb vivo eso. pero el tiempo me ha demostrado que son huevadas mías porque por vicios de crianza me formaron como una pelotuda inmadura y muy autocritica tons es raro que esté conforme 100% con mis cosas pero sabes? Una vez que me las busqué sola y me divorcie de ese ambiente de a poco en la misma pega me he dado cuenta que soy capaz de eso y más: de hacer lámparas para mi casa sin electrocutarme, recoger mierda de perro sin guitrear, y puedo convertirme en una mediana dueñade casa, pajera pero mejor de lo que creí que sería. Era question de tirarme sola a la piscina y sé que cuando me tire el gran piquero independiente de los resultados podré contar que lo hice y salí viva de ello. ;) Es solo que necesitaba más tiempo para mojarme los deditos :D

5:41 p. m.  
Anonymous Anónimo dijo esto:

jeje, segun tu teoria, ikariel..., todos los niños tienen baja autoestima??? Porque no hacen el amor???

7:14 p. m.  
Blogger hoznet_00 dijo esto:

Comparto varios puntos, pero difiero en otros, pues no siempre las personas con baja autoestima se creen el centro del universo o son pedantes. Se que viene de cerca la recomendación, poer en mi caso, me da fiaca ir a una fiesta, porque pienso que no encajo en el grupo, hasta que me doy cuenta que me puedeo insertar a alguno de los grupos presentes y conversar.
La baja autoestima es algo interno que va, algunas veces, sólo relacionado a cosas específicas que tienen que ver con vivencias pasadas y que ahora te bloquean hacia ciertos actos específicos de la vida. Por ejemplo, un domador de leones, uede perfectamente sentir pavor de tocar una armónica en público y no por eso sería alguien con conpleta autoestima baja

7:33 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home