Sesión 28: En volada
Pasa que siempre que se me ocurren buenos temas sobre los cuales discutir aqui no tengo tiempo de escribirlos, y divago sobre ellos en mi cabeza; despues, cuando estoy aqui escribiendo esto, se me olvidan todos ellos y nunca se que contarles y que les pueda parecer interesante. Sin embargo, he visto que cada vez que escribo algo revelador sobre mi ("cada vez que me saco las tripas en público", como le dije a un amigo) hay algo mas de respuesta. Asi que aprovecharé de matar varios pájaros de un tiro: les mostraré algo que escribí hace poco a proposito de muchas cosas y de nada a la vez. Una volada. Asi cumplo con mostrar algo que he escrito y lleno mi tema con algo personal. Hasta la proxima. Saludox.
"... ¿Como pruebas lo que no puedes ver?
Bueno, es una cuestión de fe."
Parto con la frase prestada de una canción para reflejar la incertidumbre de mi vida diaria. La misma que se delata en los saltos de la micro y en mi letra pobre y desordenada, como un plato de fideos secos.
Hay asociacion entre las cosas de la vida? Entre lo malo si. Entre lo muy bueno? A veces. Entre una mezcla de factores diferentes y un resultado comun?
...Olvídenlo. La asociación es clara: entre mi estupidez y mi dolor. Entre mis deseos de vida y la muerte de mi espíritu en medio de deseos medio satisfechos y medio pervertidos. En la imposibilidad de vivir mi ser y mi deber ser en el mismo envase se debate una duda que aunque escondo se que es real: ¿Quiero hacer esto? ¿Quiero ser esto? ¿Debi serlo alguna vez? ¿Lo fui y ya no? ¿Puedo luchar contra la sensación de no pertenencia? ¿Contra la sensación de que cada vez me alejo mas del deber ser y de quienes lo son?
¿Es mi destino volver a la soledad infinita del ser sin estar, o del deber vacío de espíritu? ¿Ser algo falso o ser algo irreal? ¿Morir en busca de una verdad intangible o trascendente? ¿Mutilar mi alma, venderla a cambio de mi lengua? ¿Valen 2 años de paz una vida en el infierno?
Me siento fracturado. La vida es injusta porque no podemos ver (ni seguir) caminos paralelos. Si tuviera una opción diferente la tomaría. Pero las que hay son salidas sin retorno y sin futuro. No las quiero.
...tal vez es, simplemente, por jamas confiar en mi instinto.
Handley
"... ¿Como pruebas lo que no puedes ver?
Bueno, es una cuestión de fe."
Parto con la frase prestada de una canción para reflejar la incertidumbre de mi vida diaria. La misma que se delata en los saltos de la micro y en mi letra pobre y desordenada, como un plato de fideos secos.
Hay asociacion entre las cosas de la vida? Entre lo malo si. Entre lo muy bueno? A veces. Entre una mezcla de factores diferentes y un resultado comun?
...Olvídenlo. La asociación es clara: entre mi estupidez y mi dolor. Entre mis deseos de vida y la muerte de mi espíritu en medio de deseos medio satisfechos y medio pervertidos. En la imposibilidad de vivir mi ser y mi deber ser en el mismo envase se debate una duda que aunque escondo se que es real: ¿Quiero hacer esto? ¿Quiero ser esto? ¿Debi serlo alguna vez? ¿Lo fui y ya no? ¿Puedo luchar contra la sensación de no pertenencia? ¿Contra la sensación de que cada vez me alejo mas del deber ser y de quienes lo son?
¿Es mi destino volver a la soledad infinita del ser sin estar, o del deber vacío de espíritu? ¿Ser algo falso o ser algo irreal? ¿Morir en busca de una verdad intangible o trascendente? ¿Mutilar mi alma, venderla a cambio de mi lengua? ¿Valen 2 años de paz una vida en el infierno?
Me siento fracturado. La vida es injusta porque no podemos ver (ni seguir) caminos paralelos. Si tuviera una opción diferente la tomaría. Pero las que hay son salidas sin retorno y sin futuro. No las quiero.
...tal vez es, simplemente, por jamas confiar en mi instinto.
Handley
8 Comments:
por qué será que cuando uno hace esos análisis profundos, escribiendo tus preguntas sin respuesta, siempre al final te das cuenta que tienes una? que es chiquita, y a la que obviamente no le haces caso ^-^' pero la tienes o.o
¿se vale quedarme con las preguntas a ver si puedo responder alguna para mí? o.o
Besos, niño... cuídate
El hecho de estar ante estas disyuntivas no solo se refleja en el aspecto profesional. Toda empresa que requiera inversion (personal, emocional, familiar) hace que cada cierto tiempo nos preguntemos: "Vale la pena tanto esfuerzo?", "Estare haciendo lo correcto?". Muchas veces por más que inviertas al final solo pierdes, pero no puedes dejar de seguir intentandolo... es la llamada busqueda de la felicidad lo que nos mueve, la tranquilidad de lograr el objetivo sabiendo que llegaran retribuciones a futuro.
Un abrazo grande
Desiciones, desiciones , desiciones de eso al parecer se trata la vida … que vas a escoger?... difícil no… todo trae un gasto o inversión como dicen… y la mayoría de las veces no se obtiene lo que uno quiere, pero recibes algo al final (la ley de acción y reacción creo). Una ves escuche que si deseas algo con todo el corazón y toda tu energía, Dios es aquel que se hace el sordo jajaj da risa no? Pero a veces esas cosas aunque por mas lo quieras no son para uno … mejor como dicen que pase lo que tenga que pasar no? Lo que pase es lo mejor que puede pasar , creo que hay que tener confianza o fe en eso no?.. y encontrarle el sentido a las situaciones…el sentido? … mmmm… a veces ni colocándose de cabeza se entienden las cosas no? Pero tengo la esperanza que algún día las pueda entender… aunque hay cosas que sentido no tienen… lo importante es, creo yo, que si decides algo hay que jugárselas hasta el final, y si no lo obtienes, bueno será se intento, pero ojo que aunque no lo obtengas eso precisamente algo ganaste y quieras o no ya no eres el mismo que partió en esta búsqueda.
un sueño roto de jack
Si, tienes razon, la vida es injusta y ademas compleja, porque muchas veces, las alternativas no nos gustan y lo que es peor, las que si nos gustan, no las vemos por ninguna parte, lo que No necesariamente quiere decir que no exista...
No se si te sirva de mucho, pero puedo decirte que los estados de plenitud no duran mucho, asi que lo queramos o no, siempre nos econtraremos sientiendo, que la vida es injusta, porque hoy, solo un par de dias despues, ya ya lo siento un poco jejej.
Saludos
Pd: ASi q eres odontologo??? mmm...
Ehhhh... no.Aun no (no se si decir "por desgracia" o gracias a Dios"). Pero no dire mas, porque no me gusta andar hablando especificamente de lo que estudio, porque se presta a chistes fomes y lugares comunes ;)
En fin. Supongo que no queda mas remedio que hacer caso a lo que en medio de sus enredos dijo el amigo anonimo (que presumo por el tenor de lo escrito es el Sr. Riviera), y hacer el viaje para ver que resulta de ello. Por ahora ya tengo claro algo: el proximo fin de semana intentare clasificar al torneo Nacional o mejorar mi ranking en el intento. Lo demas, para ser sincero, se ve muy mal como para esforzarme en exceso. Lamentablemente, aun no encuentro con la chispa necesaria para dar mi ultimo esfuerzo.
La verdad es que es super facil...
Resulta que me meti a tu perfil para llegar a tu blog y encontre dos nuevos blogs...
Entonces los revise (soy super curiosa, aparte de fome) y vi lo que decia en uno. A todo esto, justo iba a comentar uno de los textos, pero decia claramente que no era solo para el club deportivo de la facultad de odontologos o algo asi jejeje...
Ademas lo mencione, porque cambiare mi dentista personal (solo he tenido dos desde los 3 años) jeje y quien sabe, quizas , de aqui y a que te decidas a llamarte asi, ya puedo estar aun en busqueda
weno, en 1º lugar no me hizo gracia lo de que soy mas feo que moe, weno, al menos no como cereales con penicilina,lol!
en relacion al tema, parece ser que es comun en los seres humanos el miedo a equivocarse y, mas aun todavia, el miedo a que los demas vean que tomaste una decision errada y que lo critiquen por eso, o que caiga en verguenza. Por eso es que muchas veces terminamos como tu, recriminandonos por no hacerle caso a nuestro instinto, o intuicion o como kieran llamarlo. Y, tambien por lo mismo, es ese miedo a nuestro alrededor lo que crea esa fractura entre lo que kiero hacer y lo que debo hacer. la solucion es sencilla de decir, pero extremadamente compleja en su ejecucion: dejar que el resto le importe. Lamentablemente, no se puede hacer eso sin caer en el egoismo, pero existen veces en las cuales uno debe romper las cadenas que uno mismo se coloca (y que muchas veces se la colocan a uno)
y mostrarse. Espero que tarde o temprano, tu y/o las personas que se idnetifican contigo (incluyendome) podamos lograr ese tan ansiado equilbrio entre el yo interno y el yo social, ese que ven los demas
ahh.. por cierto!
no valen la pena 2 años de paz si vas a vivir 5 en el infierno. La idea es lograr paz, no absoluta, pero paz al fin y al cabo, interna y que dure un buen tiempo, ojala toda la vida. y eso no depende de los demas, depende de hacer algo que es bastante desagradablem pero necesario: verse en el espejo y reconocerse tal como es, con sus defectos. Porque todos los seres humanos tenemos, mas o menos, los mismos defectos, solo que mucha gente los esconde. Reconocerse uno mismo tal como es, que es la cura para esa fractura que tienes, es un acto, al fin y al cabo, de valentia
Publicar un comentario
<< Home