Sesión 50: La broma macabra.
Perdonen que haga tantas referencias cruzadas. Así funciona mi cabeza. Aunque ahora casi ni funciona de tanta cosa que me da vueltas.
¿Se han fijado que a uno le da por reírse en los peores momentos de la humanidad?
¿Les ha pasado que se acuerdan de un chiste cochino en medio de un velorio, que les hace gracia la voz de una señora cantando en medio de la consagración de una hostia o calzan un espectacular juego de palabras en medio de la reunión de trabajo?
A mi si. Mucho. Y he pensado mucho en eso. Nunca he leído al respecto así que puedo estar descubriendo la pólvora (y me disculpo si es así), pero mi teoría es que es nuestra propia evolución la que nos fabrica estas situaciones. Es como si Dios, en su sabiduría, nos hubiese entregado el don del humor para combatir aquellos momentos donde nuestro dolor, angustia o unción nos puede hacer enfrentarnos con nuestra verdadera miseria. Como creo haber oído por ahí, tenemos el don de la risa porque si no fuese así, viviríamos llorando...
¿Adonde voy con esto?
A que hoy no me fue bien en la U. Estaba triste y odie el que el mundo pareciera ir en mi contra cada vez que logro dar un paso correcto.
A que hace una semana un grupo de personas (entre las que estuve involucrado indirectamente) logró salvar a alguien de lo que era una decisión irrevocable. Nunca me sentí tan orgulloso de un grupo de desconocidos y, a la vez, tan emocionalmente involucrado en una situación similar (hago omisión de mis grandes crisis).
A que hoy a las 3 de la tarde me dijeron que falleció un amigo mio, no cercano en intimidad pero si en la distancia. Vivía a 3 casas de mi, lo conocí de toda la vida. Le enseñe algunas cosas; aprendí otras tantas de el. Nunca tuvimos la misma filosofía, y sin embargo eramos parecidos en nuestra sed de vida, en nuestra inagotable sed de goce. El buscó aplacarla llegando al límite, y yo intentando comprimirla en un único punto para hacerla estallar. Donde el veía ilusión yo aplicaba mi intuición, y mi realismo contraponía sus locuras.
Y a que, pese a mi Tánatos constante y mis esporádicos deseos de no ser mas para no seguir sintiendo el dolor de un alma con el espejo roto, aquí estoy, leyendo cosas, chateando por MSN (el cual cubrí de negro y frases de despedida) , jugando en el PC y riendo frente a la mas mínima broma fome para contener las lágrimas que me queman la garganta. Quisiera darme cabezazos en la pared para entender esta broma horrible del destino, para entender el por que la vida me da mensajes de ánimo de maneras tan terribles, pero solo atino a reír y reír mientras me siento podrido frente a este golpe de realidad que me hace sentir agónico y sin fuerzas...
Mi alma está agotada de tanto dolor en tan poco tiempo. Como quisiera poder tener descanso...
A la memoria de Pablo, alias Fantomas. Algún día nos volveremos a ver.
Handley
¿Se han fijado que a uno le da por reírse en los peores momentos de la humanidad?
¿Les ha pasado que se acuerdan de un chiste cochino en medio de un velorio, que les hace gracia la voz de una señora cantando en medio de la consagración de una hostia o calzan un espectacular juego de palabras en medio de la reunión de trabajo?
A mi si. Mucho. Y he pensado mucho en eso. Nunca he leído al respecto así que puedo estar descubriendo la pólvora (y me disculpo si es así), pero mi teoría es que es nuestra propia evolución la que nos fabrica estas situaciones. Es como si Dios, en su sabiduría, nos hubiese entregado el don del humor para combatir aquellos momentos donde nuestro dolor, angustia o unción nos puede hacer enfrentarnos con nuestra verdadera miseria. Como creo haber oído por ahí, tenemos el don de la risa porque si no fuese así, viviríamos llorando...
¿Adonde voy con esto?
A que hoy no me fue bien en la U. Estaba triste y odie el que el mundo pareciera ir en mi contra cada vez que logro dar un paso correcto.
A que hace una semana un grupo de personas (entre las que estuve involucrado indirectamente) logró salvar a alguien de lo que era una decisión irrevocable. Nunca me sentí tan orgulloso de un grupo de desconocidos y, a la vez, tan emocionalmente involucrado en una situación similar (hago omisión de mis grandes crisis).
A que hoy a las 3 de la tarde me dijeron que falleció un amigo mio, no cercano en intimidad pero si en la distancia. Vivía a 3 casas de mi, lo conocí de toda la vida. Le enseñe algunas cosas; aprendí otras tantas de el. Nunca tuvimos la misma filosofía, y sin embargo eramos parecidos en nuestra sed de vida, en nuestra inagotable sed de goce. El buscó aplacarla llegando al límite, y yo intentando comprimirla en un único punto para hacerla estallar. Donde el veía ilusión yo aplicaba mi intuición, y mi realismo contraponía sus locuras.
Y a que, pese a mi Tánatos constante y mis esporádicos deseos de no ser mas para no seguir sintiendo el dolor de un alma con el espejo roto, aquí estoy, leyendo cosas, chateando por MSN (el cual cubrí de negro y frases de despedida) , jugando en el PC y riendo frente a la mas mínima broma fome para contener las lágrimas que me queman la garganta. Quisiera darme cabezazos en la pared para entender esta broma horrible del destino, para entender el por que la vida me da mensajes de ánimo de maneras tan terribles, pero solo atino a reír y reír mientras me siento podrido frente a este golpe de realidad que me hace sentir agónico y sin fuerzas...
Mi alma está agotada de tanto dolor en tan poco tiempo. Como quisiera poder tener descanso...
A la memoria de Pablo, alias Fantomas. Algún día nos volveremos a ver.
Handley
2 Comments:
Mi mas sentido pesame por El y por su familia y seres queridos, incluyendote. Que Dios lo tenga en su memoria y que, como dijo Jesus, se vean pronto en el paraiso.
No agrego mas
Y para ti, estimado amigo, mucha fuerza, hay momentos dificiles en la vida, donde pareciera ser que todas las dificultades se juntan, pero es en esos momentos donde uno debe ser fuerte. Lo que no te mata te fortalece, socio.
Animo y fuerza amigo mio, le envio desde El Hampa
Publicar un comentario
<< Home