25.1.07

Sesión 13: Profesional v/s Persona

Los dias en verano se hacen largos y latigudos, como esos chicles que quedan sobre el cemento. Lo mismo pasa con el ánimo y las personas. Es por eso que mi vida se mueve mas lento y me dan menos ganas de postear, por lo que los tiempos entre sesiones se alarga. Lo bueno es que mi billetera dejará de hacer CUAC por un rato porque me cayó pega y podré sobrevivir a las vacaciones dignamente. Vere si puedo decir lo mismo con el Transantiago (comentarios una vez que parta y vea si salva o no).

Sin embargo algo de lo que me paso hoy en la pega me molestó, y quiero contarles.

Me encontraba atendiendo a alguien que me pedia alternativas para solucionar su problema. Yo le explique las disponibles y le dije cuales eran mejores o mas convenientes segun costos y realización. Lugo de decidir por una de ellas me pregunta nuevamente "¿Como cuanto me sale?" y le digo "mas o menos [tanto], pero consulte afuera el valor exacto". Acto seguido la persona se va y al minuto llegan a putearme desde afuera (en realidad no ,pero si a quejarse y en cierto modo retarme) que como se me ocurre decirle ese numero, que al final era mas y por eso la persona no se convencio y no enganchó, que no tengo por que hablar de plata, que eso es su pega, etc. Como diría el huaso, 'yo ahi soy pagao no mas', asi que tuve que agachar el moño y decir que bueno, que no volvera a pasar y esas weas que se deben decir en esos casos.

Sin embargo la cosa me quedó dando vueltas, no solo por la pica de que me reten como si fuera cualquier weon al que sacaron de por ahi a hacer la pega, sino por la raiz del reclamo.

Primero, no puedo ser tan roto. Si alguien me pregunta algo debo responderle si puedo, y si ellos que son "los que deben hablar de eso" no son capaces de dar argumentos convincentes para enganchar a alguien en el negocio entonces la falla es de ellos. No acepto que se me culpe por perder un cliente ni se me diga como hablarle a la gente, mucho menos que les esconda información.

Y segundo, aun cuando el responder a eso con algo diferente de "no se, pregunte afuera" pueda haber sido inconveniente de mi parte, no solo es mi deber sino mi obligación el indicarle a una persona cuales son su condición, sus opciones, sus valores y cual es su rango de elección dado todo lo anterior. Perfectamente podría excusarme diciendo que el problema es que aun no me adapto a la rutina, pero en ese momento en que la sangre me hervía lo que se me atragantaba era "Es que aun me queda algo de humanidad, maldita sea".

Porque aun me queda alma para decirle a alguien que no haga algo que no resultará, me emociono o entristezco al ver al estado que puede llegar alguien por no tener recursos para solucionar sus problemas antes, porque tuvo que privilegiar a sus hijos, a tener un hogar o simplemente a vivir con un sueldo que si alguna vez su jefe hubiera recibido sabría indigno e insuficiente. Recomiendo cosas, les comento cosas, incluso los ayudo a superar sus miedos con una broma porque asi es como entiendo mi trabajo, como una forma de educar a la gente para que pueda cuidarse a si misma. No puedo ver a alguien simplemente como un cliente o un pago mas, porque aunque no lo quiera la veo como una persona(*) que pude ser yo si no hubiese tenido mi estrella, porque pudo ser mi padre o mi madre, porque cuando veo a una persona recuerdo quien soy.

En resumen, porque aunque puedo ser un cínico en algunas cosas nunca me ha dejado de doler la indiferencia y la injusticia. Me duelen y me inmovilizan. Por eso jamas tuve corazon de hacer ningun tipo de voluntariado pero siempre intento ayudar a quien esta en mi metro cuadrado.

Asi es como me enseñaron a ser en mi casa y eso es lo que algunos llaman Ética Profesional. Por desgracia yo no aprendí nada de ética en la U (no enseñan nada), y gracias a Dios todo lo que soy moralmente se lo debo a mi familia.

No intento dar lecciones de moral ni postularme como ejemplo de virtud. Mi propia ética falla frente al dilema de moral v/s dinero. Mal que mal aun trabajo ahi, no? Se que no puedo sentirme mejor que nadie y que a veces tambien debo fallar, pero al menos aun soy capaz de darme cuenta, de arrepentirme, de sentirme mal por ello, y ese leve dolor me alegra porque me recuerda que aun albergo esos sentimientos. No me vendo por una comisión, y se que jamás lo haré porque lo que se juega ahi no es mi sueldo, sino mis principios y la tranquilidad con que duermo en las noches.

Y es por este tipo de prácticas que he decidido que, si logro sacar el postgrado que algun dia pretendo realizar, dejaré de ejercer mi profesión en forma directa. El postgrado que intentaré es un MBA, y me permitirá intentar, a mi modo, cambiar esas prácticas que hoy rechazo pero no puedo combatir.

Necesitaba desahogarme. Perdón por extenderme y abusar de su paciencia. Espero lo entiendan. Y por último, es verano. Seguro tendran tiempo de leer todo esto :-)

Hasta la vista, baby.

Handley.

15.1.07

Sesión 12: Inercia

[Inserción Pública: Hace un par de días y debido a un tremendo error de interpretación de mi parte, durante una conversacion de MSN emití sin querer un comentario que fue interpretado como algo muy hiriente y ofensivo por parte de alguien muy querido por mi. Si bien el tema pudo ser aclarado, ello no me debe excusar de indicar frente a un público mas amplio mi mas sincero y profundo arrepentimiento. Y si bien no corresponde dar mas detalles, es necesario dejar esto como testimonio de que en el futuro seré mas cuidadoso al redactar. La lección aqui es que uno debe leer con mas calma las cosas y masticar lo que se quiere expresar antes de escribirlo, tal como lo hago aqui. Gracias.]

Bienvenidos al tema regular de esta ocasión. En estos dias en que pasa poco y nada, es difícil tratar de entusiasmarlos con algo emocionante. Lo bueno es que ustedes estan tanto o mas aburridos que yo, asi que tienen tiempo de leer y escribir en este blog, cierto?

La idea de la inercia me golpeó, entonces. Y en dos formas diferentes. Primero, en su concepto estático:

"Un cuerpo inmóvil tiende a permanecer inmóvil a menos que se le aplique una fuerza para moverlo"

En este caso, no he hecho nada interesante porque hay poco que hacer y lo que hago no le gusta a nadie mas. La excepción fue poder ir al tremendo concierto que dio Claudia Acuña. El jazz en vivo es un experiencia francamente inexplicable para el que no ha ido nunca a verlo, y lo recomiendo totalmente. Si tuviera plata iria al Festival de Provi, pero la pega bajó y cuando miro mi billetera me dice O< ---- CUAC! Esta semana ire a ver teatro, y ya se que debo estar ahi un buen rato antes para asegurar ubicación.

Definición en movimiento:

"Un cuerpo en movimiento libre de roce mantiene un movimiento en línea recta a menos que algo (choque o fuerza aplicada a el) le haga cambiar de trayectoria".

Una muy buena amiga, que me conoce hace bastante, me dijo que despues de leerme aqui le daba la sensación de notarme apagado, avejentado y fome. Muy diferente a como me conoció o me conoce (menos mal que cree que soy mejor. Es bueno que te suban el ego de vez en cuando). La verdad es que me dejó pensando y creo que si, lo que ella conoció de mi es my diferente a lo que puede ver ahora. Me puse a pensar por que y creo tener alguna idea.

Primero, la forma en la que escribo. Puesto que no sabía que tipo de gente puede leer esto, ni cuanta, adopté de forma natural una redacción mas bien neutra, pensada para que sea entendible y entendida por gente de mi rango etáreo (onda 20 a 30 años?). La verdad es que esto esta pensado en un publico mas bien mayor, y la redacción refleja aquello.

Segundo, soy menos alegre o chispeante de lo que soy en verdad. Eso es porque mi humor no tiene una forma de equivalencia en términos escritos. La gente que me conoce sabe que soy un bromista, pero no se puede ser payaso cuando se trata de hablar en serio; mas aún, la gente que me conoce asi no se interesa en ver mas de lo mismo. Ellos saben como soy y no esperan lo mismo todo el tiempo. Aqui es donde les puedo ofrecer otra faceta de mi: el tipo que sufre, que se cuestiona, que vive como el resto y expone sus ideas absurdas.

Y tercero y tal vez lo mas importante, es que no puedo mostrar al resto lo mismo que conoce ella de mi porque el resto no es ella. No me han visto pasar por esas fases previas de crecimiento. Yo tambien extraño a la persona que conoci hace mucho, y extraño al yo que existió en esos días. Sin embargo he debido aprender a aceptar que eso ya no es mas. He crecido a pesar de no quererlo ni buscarlo. He madurado con dolor y lágrimas, y nada me podra hacer volver atras. Creo que lo que he debido dar a cambio de esto que soy hoy dia es justo a cambio de este equilibrio, luego de un tiempo realmente dificil para mi. Me siento bien como soy hoy, creo que el ser un poco mas responsable de mi vida me ha vuelto una mejor persona, me ha hecho apreciar mas a quienes me quieren y, mejor aun, me permite apreciar el afecto que se esconde detras de aquella petición de seguir siendo aquel loco gracioso al que alguna vez conociste.

Créeme que mucho de eso sigue dentro de mi, pero ahora debes aprender a querer tambien al tipo que entendio que la unica forma de realizar su destino es escribiéndolo. Siempre estaré ahi contigo, como lo he estado antes y como lo estoy con aquellos que se lo han ganado a pulso y amistad. Gracias por tus palabras, por tu apoyo, por seguir inspirando ideas ya sea para el blog o para la vida. Te quiero mucho.

Y gracias a todos los que se detienen aqui y comentan o comparten sus ideas. De verdad lo aprecio. Ahora, vayan y posteen algo. Yo seguiré de vago.

Saludos, y diganle a sus amigos cuan importantes son para ustedes.

Handley.

8.1.07

Sesión 11: Handley en 3-D

Suele pasar que me malinterpretan las cosas que digo. Debe ser que aun no aprendo a expresarme del todo bien, o tal vez es porque escondo demasiado bien mis cosas. Por eso debe ser que cuando escribí un capítulo realmente sincero y biográfico (sesiones 4 y 5), mucha gente no solo no conocía ciertas cosas, sino que de plano creía que eran ficción.

La verdad es que no quiero dar mas detalles de mi de los que ya he entregado. Creo que por el momento son mas que suficientes. Pero movido por las presiones (:-P) hoy les contaré quien soy. O al menos, intentaré.

Para comenzar, vayamos a lo que podriamos denominar 'la imagen'.

Handley es un tipo mayor de lo que parece (él cree que eso será un arma de seducción cuando tenga 30), con rostro afable y aire distraido (ver avatar). No le gusta decir a que se dedica porque le incomoda que le hagan preguntas al respecto. De hecho, evita usar ropa asociada a eso. Solo la usa bajo necesidad, ocasiones en que descubre que en el fondo no le viene mal. Es capaz de empatizar rápidamente con la gente, aunque suele ser crudamente sincero en sus dichos; suele tener una visión de la vida cercana al humor negro (o a Chejov, o a Kafka... en fin. Digamos que se siente como Buster Keaton mientras le cae el techo) y acepta que es necesario cumplir con los compromisos y obligaciones por sobre cualquier otra condición. Aunque no lo parece, resulta ser altamente leal y responsable con las cosas en las que se compromete, a condición de que no estén constantemente hinchándoselas y le dejen suficiente espacio. Reconoce que tener menos de un 40% de tiempo para el es algo difícil de asumir.

El segundo plano es lo que logran ver sus cercanos, la gente que lo rodea a diario y con quienes se muestra mas seguro de si: aqui es donde aparece el tipo al que le encantan los juegos de palabras y el doble sentido, mas que nada para ver la cara que pone el resto. Aqui es donde surge el mito de la locura de Handley, porque para el casi nada es del todo sagrado (y cuando cree que algo lo es, no lo saca a colación) y, sobre la mesa, todo puede ser pie para bromas, juegos y reuniones para filosofar sobre la inmortalidad del cangrejo y las últimas noticias. Aqui esta el tipo que juega cartas con sus amigos cada vez que puede y que se queja de no tener suficiente esparcimiento. Por ejemplo, la queja actual es que su polola no podra acompañarlo a ver un concierto de jazz y una obra de teatro, por lo que es obligado a ir solo (no le gusta pero sabe que no tiene opciones, al menos ninguna que le interese y no le cause problemas). Hay muchos mas dobleces en él sobre los que se podrían decir cosas, pero en general nuestro personaje suele ser malinterpretado, por lo que es mas facil hacerse una opinion cuando se le conoce por algun tiempo (su polola se demoró 1 año en convencerse de que era una 'opción' remotamente viable, ja, ja, ja...).

Finalmente está Handley en sus tiempos de reflexión. Aqui surge el escritor y el tipo que busca cambiar el mundo por arte de voluntad. A veces lo logra, pero luego olvida como y vuelve a su situación normal. Intenta ser artista y cree que algun dia lo logrará, pero sabe que no será pronto y que, por supuesto, no será en las Artes Plásticas (supone que a cambio de su nula capacidad dibujando debe haber alguna otra en la que el sea excelente. Aun la esta buscando. LOL)

Eso sería la huella digital de quien les escribe. Tal vez esto sea aclaratorio para los que me ven menos, y explicatorio para los que si lo hacen. No se me ocurre nada mas que valga la pena. Con eso termino el segundo tema robado y quedo listo para hablar de alguna cosa nueva la próxima vez. Por ahora, duerman harto. Saludox, veraneantes.

Handley.

4.1.07

Sesión 10: One more time.

Feliz Año a todos. Fin de esa parte.

La vida se pone monótona por estos dias, en que la única diversión cercana es este tarro. Estoy muerto de calor como suele sucederme en este tiempo, me hace falta pega (en realidad me falta plata pero asumamos que quiero ganarla honradamente) y lo único que tengo es quehaceres de la casa. Estoy con hambre, sueño y la incómoda idea de que debo salir a un trámite impostergable... a asarme de calor nuevamente.

De las cosas que rescato de mi Año Nuevo están el que hago bien al no invitar a nadie a mi cumpleaños, porque asi no hay decepciones (mi polola intento un asado el 31 y todos, salvo uno, se corrieron por diversas razones. De mas esta decir que no volveran a ser invitados); que Los Padrinos Mágicos son adictivos (debo haber visto 12 horas de eso el 1º... bueno, en realidad no había nada mejor en la tele), que debo estar tomando unos 4 litros de agua al dia porque odio el calor (eso en realidad es solo la comprobacion de un hecho) y que aun no aprendo a salir de paseo con lo justo y necesario.

Pero requiero un hilo conductor. Aprovecharemos la idea de renovación que nos da Enero.

Ayer por ejemplo escribí en mi libreta acerca del cierre de un ciclo por parte de mi hermana, que ayer recibió su cartón de ingeniosa y ñoña, y escribí sobre lo mucho que me incomoda ese tipo de cosas porque siento que yo no he podido cerrar muchos de mis ciclos ya sea por retrasos (en el caso de la U), por causas externas (como un par de historias personales) o por falta de recursos monetarios o de espacio -tiempo. Tal vez el inicio de año podría servir como una especie de mano de pintura sobre todas esas sombras, aprovechar de dejarlas archivadas hasta nuevo aviso y simplemente disfrutar el cercano año del Jabalí. Pero ahí fue cuando me llegó el alcachofazo:

"...no puedo ser yo sin recuerdos. Asi pues, debo rehacer las cosas sin olvidarlas. Solo, digamos, posponerlas."

Asi que mi propósito de Año Nuevo es ese: No hacer borrón y cuenta nueva. Solo dar vuelta la página. Como lo haría cualquier otra persona. (tengo otros propósitos, pero esos estan en secreto porque asi es mas divertido y porque si los digo es mas dificil cumplirlos)

Tal vez les sorprenda lo simple de la idea, pero ocurre que, como ustedes saben, yo no soy "cualquier otra persona". Soy un tipo complejo y complicado, que se cuestiona mas de lo que debiera, que se complica con tonteras y hace ver lo difícil como un paseo.

Pero no hablaré mas de mi. Eso lo dejo para la próxima vez, en que usaré la segunda idea robada y hable en detalle sobre Handley. O sobre mi. O del espacio entre ambos. Whatever, ya lo olvidé.

Hasta entonces, pónganse a la sombra. Saludos, cuasi vacacionistas.

Handley.