31.10.09

Sesión 66: Revoltijo

Eso se ha vuelto mi vida. Tanto, que crei que nunca volveria a escribir en esta cosa. Claro, uno se tienta rápido con la idea de escribir en Facebook directamente y dejar de lado los (buenos?) hábitos, pero este blog tiene valor sentimental y quien sabe si alguna vez el planeta se aburre de estos otros sitios y al final todo se vuelve una masa de datos licuados a lo Multivac... total, tan lejos de eso no estamos. Al final, el tiempo le dara la razón a Asimov.

Ya ni se cuando fue la última vez que pude o quise escribir aqui. Lo que les puedo contar es parte del collage de cosas que he estado haciendo: trámites para poder terminar la carrera, redactar la tesis, jugar cartas, pasarlo bien y redescubrir lo rico que es ser una persona y no un esclavo de las galeras amarrado a un remo que no lleva a nada. Bueno, en realidad he hecho un poco mas que eso pero no creo que sea relevante, al menos no tanto como lo es para mi.

Pero eso da lo mismo. Salgo de mi mutismo autoimpuesto para comentar sobre mi visión de las elecciones.

Como saben, la política me da igual, y creo firmemente que da lo mismo quien esté porque no se puede modificar demasiado el stau quo. La clase gobernante sabe que el pais anda lento pero bien, y que el mundo globalizado nos impulsa por esa vía, asi que da lo mismo de donde se sea, no hay que esperar grandes cambios (tal vez hay un caso de excepción, pero dudo que se llegue a algo asi). Asi pues, mi intención mas que hablar de gustos políticos tiene que ver con la óptica del sentido comun de un ciudadano promedio.

Voto en Maipú. Los diputados de la zona eran Sepúlveda, que fue electo pese a haber sido de mediocre hacia abajo como alcalde gracias a la ignorancia de las otras 2 comunas del distrito, y Escobar, a quien pese a lo insípido le valoro el haberse ido del PPD y seguir camino solo. Al final del día, resultan electos una desconocida cuyo único mérito es ser hermana de alguien (como puede la gente ser TAN bruta?...ya verán) y otro aparecido que llegó tercero y se salvó gracias a la nefasta ley electoral que tenemos.

Párrafo aparte para decir que la derecha se perdió una oportunidad de oro: si de verdad creian que ganaban esta vez, debieron aceptar eliminar el binominal asumiendo que el voto de descontento les daria 2 mayorias simples en muchos lugares, consiguiendo asi mayoría parlamentaria (cosa que de hecho pasó). Pero cobardes como son todos del voto joven o indeciso, mantuvieron un sistema que en el mejor de los casos los dejara como gobierno con un parlamento capaz de bloquearles casi todo. Para que sepan como se siente. Giles.

Pero la vedette es la elección presidencial.

He conversado esto con muchisimas personas, de diferentes edades, gustos politicos y lugares, y todos coincidimos en una cosa: en estas elecciones casi nadie votó por el que creyera mejor sino que por "el mal menor". Y eso es gravísimo, porque no solo refleja un desinterés total por el sistema político y la gente que debe llevar al pais, sino porque efectivamente demuestra que la percepción general es que ninguno de los actuales está capacitado para hacerlo. Terrible.

Teniamos una opcion que habla bonito y se queja harto pero que jamás ofrece un programa concreto, una de experiencia pero que representa estancamiento, una de innovación sin conocimiento alguno de alto estadismo y una postura conservadora e intolerante que en lo macro mantendra todo igual mientras por debajo sigue recortando el piso del cuidadano de a pie. Ahora quedan 2 y la sensación del mal menor es aun mas fuerte.

La unica explicación posible para que tanta gente de bajos ingresos votara de esa forma esta en la ecuación clásica de la política sudamericana, nacida al alero de la conquista española. Si, asi es. Este pais desde su formación está fallado. Desde su fundación, el español pensó:

"Pobres indios, no pueden cuidarse solos, vamos a darles la civilización"; haciendo caso omiso al hecho de que tal vez había menos tecnología pero en ningun caso faltaba civilización, la que por supuesto fue suprimida a punta de espada y balas. Primer acto de paternalismo estúpido, a la fuerza, ignorante e intolerante que se repite durante toda la historia del pais, luego como "pobre huaso bruto, lo voy a mandar a cultivar la tierra para que no se muera de hambre" y asi hasta "Pobres weones, les daremos trabajos con sueldos basicos para que no haya tanto delincuente robándome", matizado con fútbol, tele y unas cosas mas. Una modernización del clásico "al pueblo, pan y circo".

¿A que quiero llegar? A que la clase dirigente sabe que los pilares básicos de la movilidad social son la educación e ingresos decentes (sueldos + distribución equitativa) que permitan el emprendimiento. Y como lo saben, mantienen un sistema educativo mediocre y dependiente de los ingresos familiares, negando oportunidades igualitarias. Esas personas, excluidas en barrios mal construidos las periferias, comienzan a tener hijos debido a la falta de educación sexual adecuada y a la no existencia de metodos de anticoncepcion en los centros de salud, ambos basados en una visión sesgada y parcial de la realidad, la cual intentan imponer por ley a quienes nunca han estado con ella. A la larga, eso lleva a la existencia de mano de obra barata de baja calificación y con escolaridad baja, que sigue trabajando en sus empresas, llenándoles los bolsillos y generando el germen de la delincuencia y la droga, tema al cual siempre se puede recurrir para ganar votos de esa misma masa cuya poca educación les hace blanco fácil de la propaganda, de promesas vacías dichas por sonrisas aun mas vacías y de el regalo de un lápiz o cualquier chuchería, ignorantes de que esos tipos que van por su apoyo son los que los tienen en esa situación.

La única forma de romper ese círculo es mediante la acción individual (el tipo que decide superarse por su cuenta pese a todo) o mediante acciones drásticas. En Roma, se le llamó "rebelión de la plebe" y consistió en que todos se fueron de sus trabajos y amenazaron no volver y crear una ciudad nueva a menos que les dieran derechos justos. En estos dias, su equivalente es un paro nacional general o bien un giro en 180° a la votación tradicional, ambos no exentos de riesgos. Interesante sería ver, en todo caso, correr a la casta dirigencial como hormigas aplastadas si el pais entero decide parar hasta que le den soluciones reales, por lo que admito que es lo que me gustaría ver algun día. La otra alternativa es mediante la sangre y la verdad, nadie quiere ni esta dispuesto a ir por ese rumbo de nuevo. No quiero a alguien sobre un cajón bananero.

No me interesa por quien voten ahora. Solo les pido que mantengan los ojos abiertos, porque desde que nacemos nos tratan como ganado, y solo mediante el saber podemos liberarnos y ser personas. No olviden eso, ni ahora ni cuando les toque decidir el rumbo que quieren que siga este bote.

Handley

1 Comments:

Blogger Tana Abbott dijo esto:

extrañaba tus posts... mucho! (tanto que esperé a entrar en mi compu para postearte acá y no en fb :P)... aunque prefiero cuando hablan de ti¬¬* so tramposo! estoy chata de la política T-T... como sea, un saludo

7:46 p. m.  

Publicar un comentario

<< Home