23.11.06

Sesión 5: Baja autoestima (segunda parte)

(Nota: El autor agradece las muestras de apoyo personales recibidas luego de la sesión 4. Asi mismo, quienes quieran profundizar ideas o discutir cosas mas en confianza pueden seguir posteando comentarios o contactarme via MSN. Nuevamente, se disculpa por lo largo del post, pero es mejor finiquitar el asunto ahora)

Ahora que ya delineé mis ideas básicas respecto de como es esto de vivir con la autoestima baja, les contaré un poco de mi historia.

De los primeros años solo recuerdo que era tan niño como cabía serlo en los 80 salvo por 2 detalles: era destacado en el colegio, lo cual me inició en el camino de la presión por ser el mejor aun a mi disgusto, y mis primeros escritos, que se perdieron por un accidente pero del que recuerdo uno titulado "¿Vale la pena vivir?". Bastante gris para tener 8 años, no? Admito no saber excatamente que gatilló mis problemas, pero sospecho que la mezcla entre un padre autoritario y semi ausente con una madre demasiado aprehensiva te dejan asi. Agréguese a eso que no había niños de mi edad en el barrio y mi gusto por leer y tendrán a un niño altamente solitario. El resto del tiempo fue tranquilo hasta que hubo un quiebre familiar cuando tenía 12 y eso me provocó un bajón en el colegio y fuertes cuestionamientos al orden casero, junto con valores de familia que deseo mantener cuando forme la mía.

Cuando cambié de colegio y de edad, pasando a ser un "pavo", mi retraimiento me empezó a gustar por cuanto estaba ya desarrollando la soberbia de la que les conté antes. De ese modo pude odiar al mundo por dejarme fuera de él y mirar desde lejos las cosas [lo cual permite escribir en primera persona y parecer impersonal ;) ]. También me permitió pasar la pubertad sin grandes zozobras gracias al exceso de madurez con que me tomaba las cosas. Es en esos años cuando comienzo realmente a sufrir bajones por mi condición solitaria y monótona, los que aumentan cerca de 4º Medio al darme cuenta del tiempo precioso que había perdido y encontrarme por primera vez enamorado y con opciones nulas de poder acercarme a "Ella", quien se convierte en el impulso a partir del cual retomo la escritura, que habia estado abandonada desde hacía años. Aqui empiezo a odiarme a mi mismo y a dar vueltas en el círculo vicioso de "no te acerques porque te dirá que no y será peor", círculo que afectó mi vida hasta hace 1 año tanto en el plano personal como académico. El único oasis de felicidad fue el paseo de curso en 3º, única ocasión en la que me sentí parte del grupo y no "el mateo del curso" (cosa ya mala per se a esa edad).

Despues? Di la prueba y quedé fuera. Plop. 4 años de estudio al tacho. Un mes encerrado en mi pieza hasta que decidí entrar a un preu. Luego de ese año quedé al fin.

En la U: Mi pinta habitual era gorro, lentes y personal. Todo un letrero de "Aléjate" ambulante. Claramente no había mejorado nada. Para colmo, el ambiente universitario, que te obliga a valerte solo, no es lo mejor para alguien acostumbrado a pedir permiso para todo. Soportaba bien hasta que otra chica se cruzó en mi camino. Por suerte lo superé mas rápido en esta ocasión.

Al año siguiente aparece mi primera polola con quien empezamos luego de 1 año de amistad. Hasta el dia de hoy no se que milagro ocurrió para que ella me quisiera, pero a partir de ahi fui realmente conciente de lo miserable que me volvería si no dejaba entrar al sol nuevamente en mi, y es desde entonces, hace casi ya 5 años, que decidí empezar a cambiar. Pero en la realidad los procesos son lentos y dolorosos, sobre todo cuando el miedo te corroe el alma...

En 4º el stress me destrozó y me peleé con todo el mundo, incluidos mis padres. En esos días lloré a cambio de lo que no había podido llorar en mas de 10 años (la falta de válvulas de escape es un peligro constante en estas crisis), congelé la carrera y pensé seriamente en matarme (nunca pensé realmente hacerlo, pero si pensé mucho en ello. Cosas de cuando estas muy, pero muy mal). Lejos el peor año de mi vida. Solo logré salir con ayuda de un psicólogo, muchísimo apoyo familiar y la presencia salvadora de quien, tiempo despues, sería mi actual pareja. Ella y mi pequeño círculo de gente en la U fueron una terapia y me dieron el empujón que necesitaba. Me juré nunca volver a estar asi, y desde entonces he pasado casi 3 años en que he aprendido a manejar mi ansiedad, a tener valor, a querer al mundo y la vida, a acercarme a los demás sin sentirme inferior y a amar la gente y las cosas como nunca creí que fuera posible. Me gustaría compartir algunas fórmulas sobre como salir adelante, pero este post se ha hecho eterno y debo acabarlo pronto. Cualquier consulta sobre eso, por favor háganla.

Para acabar, debo aceptar mi condición como primer signo de mejora: soy un tipo con baja autoestima. Estoy trabajando para mejorar y siento que lo estoy logrando. Este blog no solo es una prueba, sino una catarsis. Una ayuda mutua. Sus comentarios son mi terapia, y lo que escribo es mi forma de empezar a acercarme a los demas. Se que toda mi vida seré un hombre viendo gris en un mundo de colores, pero estoy dispuesto a intentar que sea la mejor experiencia que pueda ser. Quiero aprender a sentirme vivo y feliz. Querido y apreciado. Pero por sobre todo, simplemente ser yo. Es lo que intento cada día, y no pido nada mas.

Gracias por su tiempo. De verdad son ustedes importantes para mi. Un abrazo, y lleven un poco de sol en su corazón.

Handley.

18.11.06

Sesión 4: Baja autoestima

(Nota: El autor aclara no estar en fase depre ni nada cercano a eso. De hecho, la razón por la que se anima a hacerlo es justamente que se siente bien y desea compartir algunas ideas con ustedes. Tambien se disculpa por lo largo del post)

La verdad, la idea original era hablar sobre la cesantía de Felo, que era uno de los temas sugeridos en las primeras sesiones. Sin embargo me pareció necesario aprovechar el impulso obtenido a partir de varias fuentes sin relación entre si: un bajón mío, un comentario posteado por Laura hace poco, la queja de un tipo en unos foros de otra página… y muchas otras cosas relacionadas con esto. Lamento la demora, pero no es fácil poner estas cosas por escrito.

No pretendo ser autoridad en la materia. Mal podría serlo. Para quienes quieran información mas elaborada pueden revisar aquí o en cualquier pagina de psicología. Si bien algo de eso puede estar pincelado y/o descrito aquí mi afán no es científico. Lo que aquí escribo/describo nace de la experiencia y las sensaciones de mi vida. Me perdonarán el ser tan personal e intimista en esta ocasión. Muchas veces me privo a mi mismo de la oportunidad de apoyarme en mis cercanos, por miedo a mostrarme débil, por cobardía, por no sentir que solo sirvo para ser un objeto de lástima o un lastre para los demás… por lo que sea, son malas razones, pero no es posible verlo hasta que es tarde. Creo que no es tarde para mí. Ya pagué algunos errores con sangre y lo mejor que puedo hacer por mi es evitar volver a pasar por ahí, o evitar que alguien mas lo haga.

El tema es el del título. La baja autoestima. La raíz y base de todos mis problemas. Al menos de la mayoría de los que me importan. Y también la raíz de este blog. Porque cuando comencé con esto armé un blog sin tema porque no sabía que decir; pero si sabía que quería decir cosas. Ahora entiendo que esto es parte de mi necesidad de sentirme escuchado y aceptado. Puede que no sea la línea central de estos escritos, pero si su causa primaria.

Vamos al grano.

La baja autoestima tiene como base algo que los afectados les interesa particularmente: el tiempo. En particular sus dimensiones básicas: pasado, presente y futuro.Debido a una situación negativa pasada, el individuo con baja autoestima, enfrentado a decisiones o situaciones nuevas, tenderá a reaccionar en forma ansiosa o angustiosa (según gravedad) y, siguiendo su razonamiento circular de “Da lo mismo. Nunca resultará” (o "no sirvo para esto", u otro por el estilo) intentará huir o evitar la situación, quedando estancado o aislado. Eso a su vez le deja en desventaja para enfrentar escenarios posteriores, generando un circulo vicioso. Finalmente, luego de repetir el ciclo indefinidas veces, el individuo cae en un estado de apatía del que solo sale para experimentar la próxima crisis de ansiedad. Sobra decir que de aquí a la depresión hay solo una aserruchada.

Irónicamente, la baja autoestima se acompaña de un cierto grado de soberbia que hace suponer que el mundo debiera funcionar de acuerdo a ciertos patrones definidos por uno mismo, entre los cuales se encuentra la creencia de que nuestra opinión es la mas verdadera del universo, y como tal es mejor que la de los demás. Lo más probable es que no sea más que un mecanismo compensatorio utilizado para la vida diaria de manera de no sentirse tan relegado social y emocionalmente. Por desgracia esto es mal interpretado por los demás, quienes ven esto como altanería. Eso lleva a dar impresiones erróneas respecto de la persona, aislándola aun mas y fomentando el círculo vicioso. Tanbién hace que el individuo genere rituales y costumbres asociados a sus creeencias personales, los que le hacen sentir mejor y "diferente" (en general se tiende a sentir inferior y condenado a un destino oscuro y maldito)

Por todo lo anterior, un individuo cuya autoestima es baja requiere estímulos superiores a lo normal para sentirse bien en una situación determinada. Por ejemplo, si alguien normal va a una fiesta, el solo hecho de estar ahí y disfrutar un buen rato debiese bastar para hacerle sentir bien. Para alguien como uno, el asistir a un evento social no solo requiere eso, sino el contar con la convicción íntima de que tu presencia es importante para el anfitrión, de que no te sentirás rechazado o incomodo en el ambiente de la fiesta y, tal vez lo mas importante, el que tendrás un recurso de emergencia para huir del lugar en caso que lo anterior no ocurra. Por supuesto, todas esas ideas no son mas que una construcción mental bastante elaborada y poco útil para la interacción social, debido a que la probabilidad de que las condiciones que acabo de mencionar se den juntas es bastante baja.


... y todo esto tiene alguna base?, se preguntarán ahora. La verdad es que si. Al menos en mi caso. En los próximos párrafos, intentaré aplicar lo que les he contado a mi experiencia personal, y les contaré como he logrado salir un poco de ahi. Esto perfectamente podría llamarse My Life in a Nutshell.

(continuará...)

9.11.06

Post It Nº2: Manifiesto del mal blogger

¿Estás harto de que les recuerden lo mal que llevamos nuestro blog?
¿Estás harto de los viejos consejos de siempre? (escribe regularmente, ten una temática definida, haz entradas concisas, etc…) Pues ya no mas!

Teniendo en cuenta que:
I. Nunca voy a conseguir miles de visitas, ganar dinero con nuestro blog, ni conseguir el Pulitzer…
II. No creo que la calidad de un blog venga marcada por su número de visitas ni por la cantidad de páginas que lo enlacen.
III. Se y acepto que el 80% de nuestras visitas procederán de nuestros amigot@s, y estoy feliz con ello. (O como mínimo, conforme) Y sobretodo que:
IV. No escribo para satisfacer al lector, sino para satisfacer mis ansias de escribir y comunicar. Si sólo a diez personas les gusta este blog, estare tan feliz como si le gusta a mil.

Manifiesto que:
V. El miedo a que un post no guste provoca una retorcida forma de autocensura. Una autocensura que coarta la libertad artística y comunicativa. Nosotros no somos medios de comunicación forzados a vigilar nuestra popularidad. Tenemos el privilegio de no tener miedo al mercado ni a las críticas… ni al olvido.
VI. Es posible que sea felices si uno de nuestros post se hace popular y se difunde por la blogosfera. Pero me comprometo a no buscarlo, ni escribiendo lo que considero más popular, ni de ninguna otra forma.
VII. Somos personas complejas, no "robocs". Por ello, escribiré aquello que me parezca interesante compartir, sin importar su temática ni su idoneidad.

Y, en resumidas cuentas:

VIII. Este es mi blog.
IX. Yo me pago y me doy el vuelto.
X. Si a alguien no le gusta, que no lo lea.

¡Si eres un blogger auténtico haz de este manifiesto algo tuyo!
a. Si no te gusta parte del texto o te apetece añadir algo, cámbialo.
b. No cites de donde has sacado este manifiesto.
c. No digas quien ha escrito este manifiesto.
d. Ni se te ocurra poner un link a este post que estás leyendo, a no ser que sea para criticarlo o para anunciarlo sin hacerlo tuyo.
e. Es posible que estés leyendo este manifiesto en un blog y no sepas si lo ha escrito el dueño o no del blog. ¿Acaso importa?

Porque todo blogger tiene derecho a ser mal blogger, y estar orgulloso de ello.
P.D: Me cuesta trabajo no poner donde lo he visto pero es que soy un mal blogger.


... en fin. Jugoso pero didáctico. El tema que trataré en la sesión 4 es lejos de lo mas interesante, pero me tomará tiempo poner las ideas en orden. Mas encima no estaré en Santiago este fin de semana. Asi que posteen cabezas de pescado para leerlas cuando vuelva. La Sesión 4 será de aquellas. Promesa.

Handley

8.11.06

Extra Nº1: Solo porque si

Hola al Extra Nº1. El formato, al parecer, va a serme de utilidad cuando este tan atorado que necesite decir algo. En esta ocasión, ademas, se da el hecho de que tal vez no pueda postear el fin de semana debido a que viajo fuera de Santiagótica, asi que este post me mantiene al dia. La verdad es que quisiera decir leseras pero me siento con emociones alternas... algo asi como que mi vida esta tan estable que quiero tener motivos para quejarme y llorar. Golpear mi puño contra la muralla y que duela algo, que haya sangre y fracturas. Una mezcla entre lo romántico y estúpido, como decia alguien.

Melancolía... esa sensacion de inutilidad tipica de mis fases depre. No lo se explicar. Pero esta cosa es una de mis valvulas de escape, asi que les diré lo que aprendí hoy:

  • Weird Al Yankovic está en mi Olimpo de la Ociosidad y el Jugo. Para los que no se habían enterado, la "religión" en el Planeta Procrastinación es politeísta.
  • Debo cambiar el mazo de Magic con el que juego actualmente. Da asco y quiero jugar otras basuras (disclaimer: el autor se compromete a no nombrar Magic mas de una vez cada 15 post o mas).
  • Mi teléfono esta con principio de autopsia. Creo que tendre que cambiarlo antes de lo planificado, lo cual me caga el proyecto Tarro Nuevo.
  • Voy a empezar una nueva fase activa de publicidad del blog. Perdon por las molestias y las bolas hinchadas, pero para generar hábitos hay que mosquear hasta que funcionen como tales.
  • Necesito carrete. Se aceptan invitaciones y sugerencias.
  • Necesito que mis amigos entiendan que mi concepto de carrete no es el de ellos, que me basta con salir y no con tomar/webiar en exceso. Acepten que aunque salga, sere igual de fome(no tanto como antes, eso si). El habito no hace al monje.
  • Acabo de descubrir que Wikipedia tiene una controversia terrible entre españoles y latinos sobre Los Simpson. En especifico, si la entrada del jefe de familia debe decir Homer u Homero Simpson. Los españoles defienden el nombre original en ingles porque es tambien el que tienen. Los latinos defienden a Homero por mayoría y porque, la verdad, los españoles no se caracterizan por su pulcritud en la traducción (o muy literal o de plano mala). El caso es que el solo hecho de que hayan verdaderas peleas sobre algo tan irrelevante me hace pensar que no podemos estar tan mal aun.
  • Posteen, vagos. Las mismas weas que me dicen a la cara escribanlas. No les tomara mas de 5 minutos (a los que saben escribir de ustedes).

Suficiente por hoy. Hace sueño Por lo demas, si sigo en esto me deprimire de verdad al ver que mi vida apesta.

Just think about it.

Handley.

4.11.06

Sesión 3: Cut & Paste

...Ha sido una semana compleja, con decisiones importantes y buenos días. Estoy a un paso corto de salir de mi karma y respirar aires mas frescos en mi vida de estudiante eterno; la plata poca pero cae; me compré el monitor de mi proximo computador y por ahora las cosas siguen bien. Ahora debo mentener los pies en la tierra, no hacer leseras y tratar de ser feliz. Fin de mi resumen de vida.

Respecto de este 'flog', he debido pensar en como darle en el gusto a mis amigotes en el ritmo de posteo. Unos dicen postea mas seguido que me aburro; otros, no postees tan seguido porque no me da el tiempo...ja, ja, ja. Como si hicieran tanto de todos modos(son una pelota de vagos iguales o peores que yo, que lo unico que hacen es jugar PC, procrastinar y leer correo y reclaman por tener que mirar mucho un blog X-P ). Como se ve, no se le puede dar el el gusto a todos. Asi que el acuerdo es este: las sesiones, cada fin de semana. Los Post-It u otros formatos iran cada vez que pase algo digno de destacar, e intentare que no sean demasiados en poco tiempo.

En otras noticias, aqui en Maipunk se hizo una encuesta para votar proyectos vecinales. En vez de reparar las calles o mejorar el colector de lluvia que esta medio desarmado, no se les ocurrio nada mejor que poner lomos de toro en los pasajes cercanos a mi casa. Mis vecinos son una mierda, por Dios... cero criterio.

Por último, para los del grupo cabeza de muela (la U): Estoy pasando a formato web el programa de nuestro Postgrado. Quienes tengan temas que agregar al programa mandenlos a mi correo o posteenlos como comentario. Eso.

La proxima vez, tomare uno de los temas que me propusieron y vere que se me ocurre decir de el. May the porn be with you.

Handley.